Estas mismas cualidades también son aplicables al cabello. Las propiedades de la avena contribuyen a dar un plus de brillo y suavidad al pelo. Es es un excelente acondicionador de la piel y del cabello
Entre las propiedades de la avena también figuran las antioxidantes, que protegen la piel de los radicales libres y retrasan la aparición de las arrugas.
Los principios activos más importantes que contienen los extractos de este cereal son las avenantramidas, los péptidos y los betaglucanos, que proporcionan a la avena las siguientes cualidades:
- Es una gran emoliente, aporta suavidad a nuestra piel. Los betaglucanos restauran la barrera de hidratación natural de la piel e hidratan en profundidad.
- Calma la piel sensible, irritada y con dermatitis. Las avenantramidas que contiene tienen propiedades anti-inflamatorias, y reducen las rojeces y los picores producidos por dermatitis o reacciones alérgicas. Reducen la producción de histamina, por lo que funcionan como un anti-histamínico en casos de reacciones alérgicas cutáneas.
- Ayuda a combatir las arrugas. Los betaglucanos estimulan la síntesis
de colágeno y el proceso de regeneración cutánea, aumentando el grosor
de la piel y reduciendo las arrugas. Es un buen producto antienvejecimiento con efecto lifing.
- Evita la deshidratación, manteniendo el pH de la piel. Los péptidos forman una capa protectora que evita la pérdida de agua de la piel.
- Protege la piel de los factores externos. Las avenantramidas minimizan los daños celulares producidos por agentes externos, como la radiación solar, por lo que son eficaces en cremas solares o tratamientos para después de tomar el sol.
Extracto de avena
Ingredientes:
20 gr copos de avena
70 gr agua destilada
30 gr glicerina vegetal
1 gr conservante
Unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico para ajustar el pH entre 4,5 y 5 y así poder extraer más cantidad de proteína.
Mezclar el agua y la glicerina. Poner la avena en un recipiente hermético, añadir la mezcla agua y glicerina, el conservante y ajustamos el pH. Mezclar y macerar 2 semanas. Agitar a diario para facilitar la extracción. Filtrar muy bien, si es necesario un par de veces, y guardarlo en el frigorífico o en un lugar fresco, lejos de la luz y del calor.
Podemos incorporar extracto de avena en la elaboración de cosmética hidratante, antienvejecimiento, en champús, geles de baño, jabones y productos de limpieza cutánea, productos solares, cremas calmantes, antiacné, y para el tratamiento del cabello debilitado y propenso a la caida, ya que estimula los procesos enzimáticos de biosíntesis en la piel y en el folículo capilar.
Receta de crema facial con extracto de avena para la piel sensible
Esterilizar antes los utensilios que utilicemos en la preparación, y también los tarros donde envasemos (hervir al baño-maría y/o limpiarlos con alcohol y dejarles secar al aire), para que no se contamine la preparación y se conserve en buenas condiciones.